viernes, 18 de julio de 2008

LECTURA

Es angustiante para mi leer un libro. Vivir una vida inventada por otro en un papel y desarrollarla en el alma, puede ser tan absolvente que dejas tu realidad de lado. Sin hambre, sin agotamiento, sin piedad, sólo el libro y tú.

Ahora leo "Plan Infinito" de Isabel Allende, el mejor libro de la autora que he tenido hasta el momento, aunque siempre hay un espacio en sus libros que pesa de un intento se sobrecogimiento y emoción, intentando dar forma detallada a alguna condición humana. Este punto es enormemente latoso. De la autora he leído "La trilogía de las aventuras del águila y el jaguar", "Hija de la fortuna" y la "La casa de los espíritus". Creo que su libro "Paula" debe ser muy bueno, una historia real siempre es mejor narrada que una ficticia. Como en el caso de Daniell Steel, leer uno de sus libros es leerlos todos. Me recuerda al sabor del jarabe para la tos, cuando tomas de vez en cuando, cuando estas enfermo, puede parecer rico, pero si lo tomas siempre, aburre, apesta y el sabor que deja es enfermizo.

Otros libros destapa corchos que he leído son "La venganza de la tierra" de James Lovelook, "Psicomagia" de Alejandro Jodorowsky y "Los dioses del pasado" de Erik von Daniken. Estos libros los leí como si pudiera escuchar el planteamiento sobre el mundo en sus distintas dimensiones de 3 grandes amigos. Sin subyugarme a sus ideas los admiro y agradezco haber tenido la oportunidad de entrelazarlas y usar diariamente sus argumentos para comprender el por qué, el cómo y el cuánto de lo que hoy vivimos. Son extremos, eso es lo bueno de su teoría y lo que yo no puedo lograr con mis escritos porque siempre pretendo ser un bálsamo encubridor de falencias que busca unir extremos más que defender una dirección. Única opción de que todos te vean, desde lejos, y puedan adaptar a su realidad.

Mmm, bueno como autores favoritos tengo a Bárbara Wood, Ray Bradbury y Gabriel García Márquez. Parece que lo mio es masticar las mezclas de imaginación, realidad y probabilidad que puede tener un escrito. Barbara Wood ("Las Virgenes del paraíso", "Bajo le sol de Kenia", "El talismán") es como un hilo de miel dulce y pegajosa cayendo de una gran altura a la que quieres seguir para ver como comienza y como termina al mismo tiempo pero a distintas velocidades. Bradbury ("Crónicas marcianas", "Poco después de medianoche") es como un fuenton de fruta fresca, cada cuento con su sabor e irremediablemente te las comes en el orden que el autor predestina, así sentirás desde el sabor verde de las frutas al principio, el dulce perfecto y el remaduro tierruco. Gabriel García Márquez ("100 años de soledad", "Del amor y otros demonios", "Relato de un naufrago", "El coronel no tiene quien le escriba", "Crónica de una muerte anunciada") es el río que pasa por esas piedras que parecen huevos de dinosaurio en Macondo, brillante pero con neblina, sobras de árboles y reflejo de sol, refrescante pero frío.

Hermosas obras infantiles son "Papelucho" de Marcela Paz y "Crónicas de Narnia" de C. S. Lewis. Nunca es tarde para leerlos y abrir el alma. Paladear nuevamente el sabor de la aventura en una boca reseca por la madurez. Conservar la pericia, credulidad e inocencia de un niño nos permitiría llevar mejor la carga de la realidad. Un beso para estos grandes protagonistas, enfrentados a los miedos y demonios que todos llevamos dentro pero no somos capaces de tener el valor ni el honor de enfrentarlos de un modo y a un tiempo decente.

Me encanta leer un libro, ojalá el diario tuviera relatores medianamente interesantes y que no tuvieran que llegar a las bajesas de la exageración y exaltación de los defectos humanos para llenar de morbo los corazones de los lectores y de plata sus bolsillos.

jueves, 1 de mayo de 2008

Mi Colección

Hay quieres coleccionan estampillas, latas, botellas, monedas de un peso... Yo colecciono nombres que en español tienen un significado igual con otra palabra, sea verbo, adjetivo, flor, piedra o cosa. Lo importante es que sea el nombre real de una persona, ya sea que se haya leido en una revista, escuchado en la televisión, visto en una lápida, se conozca personalmente al individuo o sea otra personaa la que lo conozca o lo haya escuchado. Incluso si se escribe diferente puede significar algo, como Hada con ada.

Aquí dejo mi colección porque no soy egoísta y si alguien puede agregar alguno me encantaría, para que vean que tener un nombre con significado aporta algo a alguien.


Femeninos

Flora y Fauna:
Amapola - Aleli - Almendra - Alondra - Azucena - Begonia - Camelia - Erika - Flor - Flora- Fresia - Lila -Leona - Maiten - Margarita - Melisa - Jasmín - Paloma - Peonía - Petunia - Rosa - Selva - Veronica - Violeta

Adjetivos o Verbos:
Alba - Atractiva - Amparo - Asunción - Bella -Blanca - Celeste - Clara - Concepción - Constancia - Consuelo - Digna -Dolores - Encarnación - Esperanza - Gloria - Gracia - Humilde - Ida - Linda - Libertad - Lisa - Lucía -Merced - Milagros - Modesta - Natividad - Norma - Paz - Pía - Perfecta - Piedad - Pilar - Prudencia - Serena - Severa - Socorro - Soledad - Trininad - Victoria

Sustantivos:

Africa - Alma - Almudena -America - Ángeles -Aurora -Estela - Estrella - Europa - Hada - Iris - Lucero - Luna - Luz - Marina - Nieves - Pastel - Rosario - Sol - Tránsito - Venus

Piedras preciosas o mineral:

Amatista - Ambar - Cristal - Esmeralda - Gema - Jade - Perla - Rubí - Topasio - Agata


Masculinos

Flora y Fauna:

Clavel - Delfín - Jacinto - León - Narciso

Adjetivos o Verbos:

Amador - Amaranto - Bárbaro - Cenil - Clemente - Franco - Máximo - Pío - Placido - Salvador - Segundo - Silvestre - Severo - Urbano

Sustantivos:

Ángel - Beto - Domingo - Julio - Lino - Rey

Piedra presiosa o mineral:

Imán

jueves, 17 de abril de 2008

Evolución de la conciencia

El Bien y el Mal.
Oh, el árbol prohibido del paraíso, gracias al cual hemos estado divagando eternamente sobre que es lo que debemos o no hacer.
Los animales son simples, comer, beber, reproducirse y dormir. Matar para sobrevivir.
El hombre descubrió que podía decidir sobre sus acto y he aquí su gran problema, cuestionarse su existencia y sus actos.
Estoy aburrida de la moralidad arbitraria que nos impone el medio desde el día en que nacemos. Hacer las cosas porque te dicen, no porque te parezca mejor hacerlas o no.

No robarás.
¿No robarás porque tiene una ley que te impone un castigo (si te encuentra) o no robarás porque sabes que hay otro a quien pertenece lo que deseas y prefieres no hacerle daño?
Esta es mi diferencia entre ética y moral. Ojo, digo mía porque no creo en la verdad absoluta, no creo en imposiciones del razonamiento de otros.

Es lógica la necesidad de enseñar a los niños y el recurso primitivo del castigo nos viene de nuestro lado animal. Pero también existen los premios, algo un poco más díficil de encontrar en el reino salvaje ¿será un acto más humano?.
Y bueno, las leyes son la planificación de castigos para los animales que componemos esta sociedad y a quien encuentren quebrantando una ley, será tratado como animal también. Aunque parece que los jueces logran razonar con violadores y homicidas, porque los castigos son más benevolentes.

La evolución del hombre estará dada por la humanización de nuestra sociedad, que no significa la misericordia de los culpables ni la avaricia de la modernidad. El poder llegar a ser un ser más elevado incluye la relajación, la comprensión en forma positiva de los acontecimientos, la resignación a través de una lección aprendida, del respeto por la ignorancia hacia los demás y hacia nosotros mismos.
La verdad odio el código moral que llevo dentro, porque el hecho de cuestionarlo me indica que ya no me sirve de nada.
El consuelo de las iglesias sea para los débiles. necesito guía espiritual, bondad, amor, no una sarta de pecados intransigentes que me recuerden que siempre seré un ser sometido y miserable.
Quiero llegar a ser imagen y semejanza de un ser superior a través de la sabiduría, no de las limosnas. Lo que yo haga en esta vida siempre será para mi, para mi directo beneficio espiritual.
Si hay una energía más allá, nos iluminará a todos por igual y sería una engreída si por tener fe en un sólo hombre estoy en poder de una verdad superior. ¿Superior a quien, a ver?

Y como yo tampoco le he ganado a nadie, estaré muy orgullosa de que siempre haya alguien no comparta mis pensamientos.

viernes, 28 de marzo de 2008

A LAS ARMAS

Me gusta el tema medio ambiental.
Es muy extraño, de pronto, darse cuenta que hay nubes. Unos cúmulos de agua flotando sobre nosotros, limpiando el aire, extendiéndose en una realidad macro, tomando formas y colores sobre cogedores. El descubrimiento de las nubes trajo para mi un momento de belleza y espiritualidad puros.
Fue así como luego descubrí los árboles. Hasta que no te enfrentas a la majestuosidad de un gigante habitante de este planeta, que funciona bajo las mismas leyes que nosotros y que íntimamente busca sólo sobrevivir. Un colosal herbidero de vida, refugio, alimento, sombra, calor (y no como leña). La potencia de la vida encumbrandoce desde lo más profundo de la tierra.
Cuando conocí los árboles y las nubes, pude conocer la tierra. Somos lo que somos sólo gracias a nuestros alimentos y nuestro entorno. La naturaleza nos a creado a imagen y semejanza y aquí se encuentra el dios de católicos, mormones, judíos, de todos. Una tierra que nos alimenta, que nos sustenta, que nos potencia, que nos proyecta al futuro.
Soy hija de agricultor y siempre pensé que la manzana que comía sentada en la rama del árbol era gracias a que mi abuelo tuvo la genial idea de plantar una quinta. Tuve que cumplir 25 años para entender que es la tierra la que nos da y que si bien nosotros hemos puesto nuestras manos para dirigirla, es sólo ella y por eso, en nuestro afán de obtener más la hemos agotado.
Somos seres que dependemos y no todo poderosos como hemos pretendido ser. Pero la esclavitud de la tierra tiene un límite, siempre llega el momento que la fuerza opresora se dará cuenta que depende del oprimido. Lamentablemente a la tierra (o a Dios) no podremos pedirle piedad, porque su lento actuar no será micericordioso si ya nos esta dando las señas de su fatiga y aún así seguimos empuñando el látigo del desarrollo económico.
Creo en la religión como una guía moral y espiritual, pero en lo más importante, en lo que concierne al hombre como "el valor del ser humano sobre la creación", deja mucho que desear. Yo no me voy a poner de rodilla a rezar porque se termine la sequía en este país.
Es el momento para los guerreros, para el honor y la valentía, armas nobles que se blandieron en batallas de tribus ancestrales donde existía respeto por la sabiduría en la vejez y el conocimiento milenario de la naturaleza.
La búsqueda por esa sabiduría y esa trascendencia de la especie como un todo ha muerto en las manos de la economía y el progreso.
Pero la tierra esta poniendo las bombas, serán pocos los que sobrevivan. Y como la ley de la naturaleza lo exige, serán los más fuertes (si bien sobrevive alguno) y no habrá dinero para pagar el agua ni el aire.
Somos muchos en esta tierra como para manejar tan irresponsablemente los recursos, pronto tendremos un apocalipsis para sacar a unos pocos de esta faz manchada que tiene el planeta.
Hablo con todo mi odio y por eso digo armas. Porque he tenido ganas de que algunos se mueran con un rayo prodigioso cada vez que quieren poner precios a ecosistemas o arrancan hojas en la calle sólo para tirarlas más allá.
Soy insignificante, voy con la masa, trabajo por dinero porque hay que hacerlo así, pero me gustarían lideres que tomaran decisiones de valientes, de guerreros, aunque sean decisiones duras, que duelan, como las restricciones vehículares o el suministro controlado de la luz, aunque eso me signifique no poder terminar de escribir lo que pienso en este computador tan bonito, que si no fuera por el agua de las represas no estaría funcionando.